El Baile en la evolucion de la humanidad

El Baile y la humanidad

Hola querido lector, antes que nada quiero especificar que los expuesto en este Articulo es para intentar trasmitir el sentimiento y el significado que tiene el baile en nuestras vidas desde los tiempos de las cavernas hasta la actualidad.

Segun mis datos recogidos de la evolución de la humanidad despues del homozapien, esta escrito en algunos textos muy antiguos que el Baile esta asociado directamente a los sonidos producidos naturalmente por la naturaleza como, el viento, las olas del Mar, los ríos, las lluvias, los truenos, incluso el silencio en la penumbra de la noche también genera un tipo de sonido muy Peculiar que llega a causar paz interior.

Primeras imagenes de Baile en Grupos Bailes Reflejados en cuevas antiguas

Tambien no podemos olvidarnos de los sonidos de muchas aves y muchos animales que crean sonidos para definir su zona de propiedad de territorio, cortejear,aparearse y atraer al sexo contrario. Y ahiiii esta el kit de la cuestión de los comienzos de los sonidos que desde tiempos remotos siempre esta relacionado con una acción que ocurrirá, desde el momento que se crea hasta el momento que nos llega a nuestros oídos, por ejemplo en la naturaleza los truenos avisan que llega la lluvia, cuando escuchas el sonido de el agua cayendo avisa que habrá o un río o una cascada.

Entonces si nuestros antepasados al descubrir que los sonidos emitidos creaban acciones que conllevaban a otras acciones, pues decidieron crear sus propios sonidos, para una mejor comunicacion con su propia especie.

Una de los primeros sonidos creados por la humanidad basados en los sonidos de la naturaleza es el canto, imitando a esas aves que emitían grandes sonidos y movimientos en forma de danza para atraer a su sexo opuesto. I me imagino que los humanos en aquella epoca se dieron cuenta que el cantar era una forma de unir o atraer a mas seres vivos de su misma especie y habían empezado a experimentar con cantos o gritos, para atraer la atención de otros humanos o para realizar dicha acción en grupo y crear mas lazos sociales. Sobre todo si la voz era femenina y la escuchaban el sexo contrario. Apartir de ahí es de suponer que el humano experimento que los sonidos eran un reclamo de vital importancia para la comunicacion, y en especial hacían sentir un estado de animo que hacia sentir bien conllevando a una serenidad y felicidad plena, y en especial cuando escuchaban determinados sonidos.. y es importante Recalcar que esos animales que hacían el llamado de la selva cuando mas se veían en la mas plena cumbre de exitacion para atraer al sexo contrario y perpetuar su continuidad apareándose era en su momento de danza y lo observamos en muchas especies.

y ahoraaaaaaaaaa diran ustedes y donde entra el baile aquiiii en esta ecuación ??? Pues muy simple y todos los que están leyendo este articulo lo habrán experimentado. Cuando tu escuchas un sonido que te produce felicidad automáticamente tu cuerpo empieza a balancearse solo, es como algo interno que solo se activa cuando escuchas determinados sonidos, sabes que esta ahí, y solo sale a florecer cuando escuchas sonidos placenteros. Por eso creo firmemente que a la danza no se le da el valor que se merece , por que las personas inconscientemente no se dan cuenta de todos los beneficios que nos aporta al cuerpo y la mente el bailar.

El Baile es tan fundamental en nuestras vidas que a veces pasamos por alto esos momentos de felicidad que nos genera cuando conseguimos un objetivo, o una meta, o recibimos un mensaje de alguien muy amado y nos ponemos hacer movimientos bailables con euforia , y para que entiendan de que les hablo, os pondre varios ejemplos que rrapido os hara recordar tus momentos inolvidables. comenzemos desde la niñes a ver si recordais o habeis convivido con algun bebe cercano familiar el comportamiento, cuando ven a sus padres bailar o incluso sin saber ellos que es un baile, como se ponen a bailar instintivamente al escuchar un sonido agradable incluso a muchos les crea un sueño profundo de la sensacion de bienestar que le produce la melodia o sonido que escuchan.

Un ejemplo muy claro es cuando pones musica en casa y los bebes se ponen a bailar sin siquiera saber que es la musica ni que tipo de baile es el que hacen cuando escuchan los sonidos que les produce placer. un claro ejemplo es cuando eresmuy niño y te reunes con los amigos en el patio del colegio y empezamos hacer el ganberro sin darnos cuenta esos movimientos son de baile y producen felicidad.

Recomiendo ver este Documental

Author del Articulo: Deiby Tum Tum

Fecha: Lunes 12 de abril del 2021

Profesor de Salsa Cubana en Málaga

Deiby Tum Tum

Profesor de ritmos latinos en Málaga

“Profesor de Salsa y cofundador en 1999 del movimiento Salsero en Málaga, enseñando Ritmos Latinos.”